Pasa y siempre pasara, lo comparto. lo vi? lo senti? lo conozco? si ! con seguridad que si! muchas veces! un gusto leerte y estar aca! Buen fin de semana Un abrazo
SIEMPRE PASA...AUNQUE SEAMOS MUY LEJANOS A ESAS COSAS, SIEMPRE TENEMOS LA IDEA DE HABER VIVIDO COSAS ANTES...YO EN ESO ME LLEVO UN GOYA... EN CUANTO A LA FLOR DE LIS, ES UN SIMBOLO HERÁLDICO FRANCÉS, EN EL SIGLO V SE TUVO NOCIÓN DE ELLA PORQUE APARECÍA EN LA PORTADA DEL VULGATA, TAMBIÉN LA USÓ LUIS VII EN SUS ESCUDOS Y EN EL SIGLO XIV FUE EL EMBLEMA DE LA CASA LANCASTER, DESPUÉS PASÓ A LA FAMILIA FARNESIO, HA SIDO SIMBOLO DE SCOUTS, ERA EL SIMBOLO DEL ESTANDARTE DE JUANA DE ARCO, LA USARON PARA SEÑALAR A LAS PROSTITUTAS EN FRANCIA ( SE LA TATUABAN EN LOS HOMBROS), LA IGLESIA CATÓLICA LA USADO COMO SEÑAL DE LA VIRGEN MARÍA...Y YO, ME LE HE TATUADO EN LA PIERNA PORQUE AMO ESE SIMBOLO...CREO QUE ES UNO DE LOS MÁS COMPLETOS, DELICADOS Y DE LOS QUE MÁS HISTORIA TIENEN...Y TODAS LAS HISTORIAS QUE HE CONSEGUIDO PARA REPRESENTARLO, ME HAN ENAMORADO...SIEMPRE QUE ME TATUO PROCURO HACERLO CON ALGO QUE SIENTA MUY ADENTRO. BESITOS.
1460. The last one
-
No encuentro cómo lidiar con la vejez de mis padres que no puede reposar.
Sin un lugar seguro dónde vivir en paz sus últimos años. Con enfermedades
pr...
AMOROSIDAD
-
Conectar con el presente
Despejar la mente
traer palabras claras,
amorosas
hacen puente
entre diferentes momentos y emociones,
transitarnos en común s...
ALLÍ ESTÁN!
-
*Nos acompañan creencias en nuestro ser emocional.Transcurre nuestra vida y
muchas veces no llegamos a entender.Las emociones parecieran que actú...
Meditación para el sendero 32 del Árbol de la Vida
-
No hay ascenso por el árbol de la vida sin antes haber bajado a las
profundidades, haberte perdido y encontrado. Es la primera perdida de
muchas, necesa...
I Congreso de Terapia y Meditación
-
Una grata sorpresa descubrir en la red el I Congreso que ofrece un espacio
de encuentro entre estas dos herramientas de autoconocimiento que se
enriquece...
Traslado a Wordpress
-
En estas fechas estoy probando de nuevo trasladar el blog "El Arte de
Vivir" a la plataforma "Wordpress". Ya he hecho una copia de todo el blog
en el nuevo...
Pasa y siempre pasara, lo comparto. lo vi? lo senti? lo conozco? si ! con seguridad que si! muchas veces! un gusto leerte y estar aca! Buen fin de semana Un abrazo
ResponderEliminarSIEMPRE PASA...AUNQUE SEAMOS MUY LEJANOS A ESAS COSAS, SIEMPRE TENEMOS LA IDEA DE HABER VIVIDO COSAS ANTES...YO EN ESO ME LLEVO UN GOYA...
ResponderEliminarEN CUANTO A LA FLOR DE LIS, ES UN SIMBOLO HERÁLDICO FRANCÉS, EN EL SIGLO V SE TUVO NOCIÓN DE ELLA PORQUE APARECÍA EN LA PORTADA DEL VULGATA, TAMBIÉN LA USÓ LUIS VII EN SUS ESCUDOS Y EN EL SIGLO XIV FUE EL EMBLEMA DE LA CASA LANCASTER, DESPUÉS PASÓ A LA FAMILIA FARNESIO, HA SIDO SIMBOLO DE SCOUTS, ERA EL SIMBOLO DEL ESTANDARTE DE JUANA DE ARCO, LA USARON PARA SEÑALAR A LAS PROSTITUTAS EN FRANCIA ( SE LA TATUABAN EN LOS HOMBROS), LA IGLESIA CATÓLICA LA USADO COMO SEÑAL DE LA VIRGEN MARÍA...Y YO, ME LE HE TATUADO EN LA PIERNA PORQUE AMO ESE SIMBOLO...CREO QUE ES UNO DE LOS MÁS COMPLETOS, DELICADOS Y DE LOS QUE MÁS HISTORIA TIENEN...Y TODAS LAS HISTORIAS QUE HE CONSEGUIDO PARA REPRESENTARLO, ME HAN ENAMORADO...SIEMPRE QUE ME TATUO PROCURO HACERLO CON ALGO QUE SIENTA MUY ADENTRO.
BESITOS.
Roxana, gracias! veo que no me pasa solo a mí :-), saludos, buen fin de semana :-)
ResponderEliminarZayadith, gracias por la explicacion :-) La flor de lis la venia viendo en varios lugares, y me dio curiosidad saber de ella. Besos para tí, Gustavo.
ResponderEliminarBuen escrito Gustavo. Te felicito por el cambio de cara del blog. seguimos caminando amigo. Un abrazo
ResponderEliminarSaludos Demián, un abrazo.
ResponderEliminar