
El hombre político de izquierda, tiene poco, pero es mucho...
...¿yo soy de izquierda o de derecha?...
Que dificil es vivir las contradicciones,
Entonces, hacia donde vamos?
Hegel nos ayudó? O nos hundió mas en el barro?
A veces me gustaría que Hegel se haya equivocado...,
pero sería una forma de autoengañarme.
Bien en el fondo, tengo la certeza de que el ser humano es dialéctico,
y la realidad dice su verdad en paradojas,
le guste o no al hombre.
Me viene a la memoria esta cita sobre la Esperanza Paradójica,
extraída de la Mishná:
pero tampoco tienes derecho a apartarte de ella" (Rabí Tarfón, en Pirké Avot II, 21) (o sea: hay que estar, no-estando) [Taoismo?]
solo me queda ser sincero conmigo y aceptarme dialéctico,
en un mundo dialéctico.
Posiblemente el sentido del hombre,
está en la misma Contradicción [hombre dialéctico],
pero no tengo ganas de hacer filosofía de eso.
Que cansado estoy de las contradicciones humanas...,
...¿yo soy de izquierda o de derecha?...
Que dificil es vivir las contradicciones,
Hegel tenía razón? La evolución del hombre es dialéctica?
Entonces, hacia donde vamos?
Hegel nos ayudó? O nos hundió mas en el barro?
A veces me gustaría que Hegel se haya equivocado...,
pero sería una forma de autoengañarme.
Bien en el fondo, tengo la certeza de que el ser humano es dialéctico,
y la realidad dice su verdad en paradojas,
le guste o no al hombre.
Y que hago yo entonces en el medio de todo esto?...
Me viene a la memoria esta cita sobre la Esperanza Paradójica,
extraída de la Mishná:
"No te corresponde a tí terminar la tarea,
pero tampoco tienes derecho a apartarte de ella" (Rabí Tarfón, en Pirké Avot II, 21) (o sea: hay que estar, no-estando) [Taoismo?]
No me siento particularmente feliz en este momento,
solo me queda ser sincero conmigo y aceptarme dialéctico,
en un mundo dialéctico.
Posiblemente el sentido del hombre,
está en la misma Contradicción [hombre dialéctico],
pero no tengo ganas de hacer filosofía de eso.