La tecnica es así: se mancha con carbonilla una hoja de dibujo completando hasta los bordes. Una vez que tenemos la hoja con el Caos de carbonilla, nos distanciamos y miramos el Caos. En algún momento de la observación, se nos va a aparecer una Figura, como algo que quiere emerger desde el Caos (como cuando miramos las nubes y buscamos figuras en ellas). Una vez que encontramos la figura, con una carbonilla y una goma, vamos oscureciendo y aclarando, hasta que emerge la Figura y se Completa.
En este caso, emergió del caos un Muchacho.
Terapéuticamente, lo que creamos es una proyección de nosotros mismos. Uno es lo Creado. Entonces,...ese Muchacho seré Yo?...
Gustavo :-)
pd: Les dejo el link para ver los cuadros de Nydia de la Hoz - http://chituela.com/14061.html
Feliz día del libro y de las letras Gus...
ResponderEliminarGracias por seguir en este vuelo que nos conduce a la esencia de las palabras y de la vida.
Besos versos rosas amor y alcances.
Gustavo, Me encanto!
ResponderEliminarBeso
Ola Gus!!!!!
ResponderEliminarque bueno tu trabajo!! bien!!! esta es una técnica muy linda, sobretodo para los niños
un beso, Ale
Me gusta mucho, mucho.
ResponderEliminarHola Gustavo
ResponderEliminarDesde aqui te mando todo mi apoyo y mi cariño. No estoy pasando por mi mejor momento y hoy he tenido un día bastante malo, me he dado cuenta de algunas cosas que me han hecho daño y veo mi futuro muy incierto :( no sé qué hacer? me dan ganas de mandarlo todo a la ... :(
Pese a todo, sabes que siempre contarás con un amigo en España. Recibe un abrazo bien grande y fuerte. Ánimo
hola Gsutavo, no sabia de esta tecnica, me parece muy bueno como para hacerlo, lo voy a tomar en cuenta.
ResponderEliminargracias por tu visita.
un beso
Holaa! Este jueves 30 de Abril del 2009 se representará en Vera (Almería), en el teatro regio, a las 20.00, la obra de Federico Garcia Lorca, Amor de D. Perlimplín con Belisa en su jardín. Hemos sido nominados para un importante concurso nacional, los Premios Buero Vallejo, por lo que necesitamos la máxima asistencia posible. Les esperamos! Besoos! :)
ResponderEliminar¡Qué interesante Gustavo! Qué interesante...
ResponderEliminarEstoy dándole vueltas desde hace unos meses al asunto de la pintura. Puede que yo también me lance... Con tu ejemplo me has animado. ¡Gracias!
Un fuerte abrazo
Adelante Wuwei! Es apasionante fluir en el caos hasta que emerge la Figura y se completa :-) es muy expresivo y revelador, te animo a hacer la experiencia, un abrazo.
ResponderEliminarSean, Ana y Andy, gracias por pasarse, es la primer vez que muestro una carbonilla :-) Saludos.
ResponderEliminar-Rodri, Myr, Abrazos :-)
ResponderEliminar-Ale, me puedes dar algunos consejos, estoy recien empezando :-) Saludos.
Ola Gus!!!!
ResponderEliminarbueno...no se si podre darte algunos consejos con esta técnica, solo se que a mi particularmente el negro caos me gusta mucho para los niños que no tienen objetivos artísticos, deseo o necesidad, es un estimulante a su creatividad pudiendo obtener al azar una expresión, sin ser conscientes en un movimiento multidireccional, a partir del negro caos
te dejo un abrazo, Ale