sábado, 17 de julio de 2010

Tr-ee in S-ee-d

En geometría sagrada, el patrón de fondo circular de color gris, se lo llama Semilla de la Vida. Al patrón geométrico de color azul, se lo llama Árbol de la Vida. Podemos ver que ambas figuras están contenidas una en la otra. Como en la naturaleza, dentro de la Semilla está el potencial de crecimiento de un Árbol.
Como metáfora de lo humano, cabe a cada uno hacer que ese potencial de ser Árbol, se haga realidad. Si nos relacionamos con el mundo y las personas con autenticidad, equilibrando la piedad con la firmeza, y la humildad con la persistencia, seremos guiados por la inteligencia y la sabiduría, para unir lo Humano y lo Divino.
Seamos como Árboles!

viernes, 9 de julio de 2010

-Haab- Poema

El Haab. la cuenta del calendario civil Maya, se basa en un ciclo solar de 365 días, que se divide en 18 períodos de 20 días cada uno, más un ciclo de 5 días de purificación llamado Uayeb. Transcribo a continuación, del libro Calendario Maya, de Claudia Federica Sozi, el poema del Haab. Cada línea del poema se corresponde con un mes de 20 días, y el Uayeb.
El que sabe.
Escucha en silencio.
Para poder integrar el universo.
Basado en el conocimiento.
Llegando a las bases.
Donde con gran sabiduría se siembra un semilla.
Un pequeño rayo de sol escondido.
Que une todas las piezas.
Para entrar en la fuente de la sabiduría interna.
Donde el estudiante aclara su mente dándose
cuenta de la parte que no ha madurado.
Que borra las nubes de la duda, elevándose.
Rompe con la cautela acostumbrada
y alcanza la luz blanca.
Cerrando la puerta equivocada
y entrando en percepción.
Recibiendo la luz del que sabe.
Para ver en la oscuridad.
Tocando la música del futuro.
Con la canción y el ritmo.
Ubicado en el lugar correcto donde se halla
el alimento de la divinización.
Todo lo que es necesario para obtener
la piedra preciosa de la sabiduría.

miércoles, 30 de junio de 2010

La metáfora del Golem

Hoy me vino a la reflexión la metáfora del Golem, donde el hombre quiere ser como el Creador, y tener el poder de crear otro hombre. Con el conocimiento absoluto -el todo saber-, el Golem es creado..., pero se vuelve contra su creador.
Un significado podría ser el siguiente: El Misterio de la Creación siempre será un Misterio, y el hombre que quiera hacerse acreedor de todo saber, caerá bajo su propia creación. La prepotencia y la soberbia de creerse todo sabedor, es la perdición del hombre. Saberse un hombre sin respuestas para todo, es abrirse a la sorpresa de que el Misterio se presente por sí mismo.
El otro significado que veo es: El Golem como hombre autómata, programado, que no es sí-mismo, y que vive representando "personajes" que no son su persona real. El hombre masificado, que se pierde en la masa, y no piensa ni es el mismo.
Encuentro en esta metáfora un reflejo de nuestra vida moderna, donde la idolatría del conocimiento, la técnica, la ciencia y la producción en serie, hacen que el hombre esté cada vez más enajenado de sí-mismo.
Para ver documental sobre el mito del Golem: http://video.google.com/videoplay?docid=8223356401422936259#

lunes, 21 de junio de 2010

Nap time

pic: nap time por foreversouls - http://www.flickr.com/photos/foreversouls/5354399/

Hoy me enteré sobre el triunfo de la derecha en las elecciones de Colombia, y de repente mi cerebro derecho me envía una imagen de Obama... durmiendo la siesta..., con la siguiente pregunta dando vueltas por mi mente:
-¿Obama..., vas a colaborar para humanizar la política, o vamos a seguir todos con el Imperialismo Heredado? De tus decisiones, depende el destino de muchas personas. Mientras que contemplás las manchas de petróleo en el oceáno, que es responsabilidad de los industriales,... el mundo sigue su curso, y a mi me da la sensación de que estás durmiendo la siesta, o te estás haciendo el dormido. Espero que el cargo que te ha tocado ejercer, esté a la altura de tu capacidad. Me parece a mi que un rol mas activo en la disminución de las políticas imperialistas de "libre mercado" y "estabilidad", es lo que te hace falta...

jueves, 17 de junio de 2010

-Que más da-

A veces...
Se pierde mi religión...
Y quedo desnudo frente al mundo.
Mis pies se hunden en la tierra,
Mi corazon palpita expandido,
Y mi cabeza se une con el Cielo.
¿Son 125 o 126 los escalones a la Fuente?
Que más da...
Como me gustaría compartir con Vos
Lo que siento en esos momentos...
El Saber construye prisiones,
La verdadera Humildad está en el No-Saber.

lunes, 14 de junio de 2010

-en 50 cuotas-

pic: contraste, la tostadora por Patoncho - http://www.flickr.com/photos/patoncho/4521787676/
Hoy prendí el Tv, y el periodista informaba que va a estar accesible un plan de 50 cuotas para todos los electrodomésticos (No solo los tv´s HD). ¿4 años pagando un televisor?, es solo un televisor!!! ¿que nos está pasando? ¿a donde se fue el poder del salario?... [Se fue al bolsillo de los banqueros, en 50 cuotas].
Y yo me pregunto sobre mí mismo: -Si soy una persona que tiendo a una forma de vida existencial-humanista-filosoficamente del romanticismo alemán, ¿qué estoy haciendo en el medio de esta sociedad hipercapitalista?
¿Ser una persona productiva es comprarse una tostadora en 50 cuotas?... ¿eso es un hombre productivo?... Del abuso financiero, el periodista no dijo nada,...
Ya que en algo tengo poder de elección, elijo no comprarme una tostadora en 50 cuotas. Pasaré a las filas de los "hombres improductivos".
Para cerrar me pregunto: "¿Se nos está tostando la existencia en 50 cuotas?" Espero que no se queme...

María Zambrano - El hombre y lo divino

La fenomenología de lo divino
En su prólogo a la edición de 1973 de El hombre y lo divino, Zambrano comentaba que «el hombre y lo divino» podría muy bien ser el título que le conviniese mejor a la totalidad de su producción. Y en efecto, la relación del hombre con «lo divino», con la raíz oscura de lo «sagrado» fuera y dentro de sí, de ese «ser» que ha de darse a luz, a la visión, es una constante en toda su obra. Fenomenología de lo divino, fenomenología de la persona o fenomenología del sueño, siempre se trata de una indagación que apunta a la desvelación de «lo que aparece», el phainómenon que en su aparecer constituye lo que el ser humano es. Búsqueda esencial, por tanto, búsqueda de la esencia sagrada, inasible, de lo humano que sin embargo se muestra de múltiples maneras, bajo aspectos que hemos denominado «los dioses», «el tiempo» o «la historia», por ejemplo.[...]



sábado, 12 de junio de 2010

Grieta

El ser humano sabe hacer de los obstáculos nuevos caminos, porque a la vida le basta el espacio de una grieta para renacer.
Ernesto Sabato, La resistencia.

martes, 8 de junio de 2010

Wabi-Sabi


Nada permanece, nada ha terminado, nada es perfecto.
Mucho más allá de los ideales occidentales de belleza y perfección, en la estética oriental encontramos el fascinante concepto de wabi-sabi. Desde el haiku hasta el ikebana, "el wabi-sabi nutre todo lo que es auténtico, ya que reconoce tres verdades simples: nada permanece, nada ha terminado y nada es perfecto" (R. R. Powell). Estrechamente relacionado con el budismo zen, el wabi-sabi no es solo una corriente estética oriental sino que también puede ser considerado una visión del mundo. En tanto filosofía, deriva de la afirmación budista Tri-Laksana o tres características de la existencia: Anitya (impermanencia), Anatman (insustancialidad) y Duhkha (insatisfacción). ¿Dónde encontramos esta sensación de melancólica belleza, estética fugaz, atractivo imperfecto? Andrew Juniper afirma que “si un objeto o expresión puede provocar en nosotros una sensación de serena melancolía y anhelo espiritual, entonces dicho objeto puede considerarse wabi-sabi”.

lunes, 7 de junio de 2010

Drunvalo Junio 2010

Parte 1 de 9

Partes 2 a 9 buscar en youtube - Drunvalo Melchizedeck Birth of a New Humanity.

lunes, 31 de mayo de 2010

El lado oscuro de la mujer

En estos días de fechas aniversario, de repente surge en una conversación con mi madre, el tema del lado oscuro de la mujer. Tema que me ha causado grandes frustraciones en mi relación con la mujer, ya que prácticamente no he conocido mujer que sea capaz de sincerarse con su lado oscuro. De ahí que las relaciones se terminen convirtiendo en batallas campales sin sentido; y... ¡Ojo con hacerle notar a una mujer sus lados oscuros! ¡Uno podría terminar siendo víctima de los mas crueles silencios y maltratos!... (Eso habla de la poca estima de sí, de la mujer de estos tiempos modernos, donde se le exige una eterna sonrisa y alegría, las cuales no siempre son genuinas, y llevan a que la mujer no respete su identidad real, por obligación o conveniencia, y así finjir una realidad que no es tal)... Cuando en realidad, solo se trataba de verse como cada uno es, lo que para mi es el Amor, en este momento de mi vida. Con el tiempo he comprendido, y sin ahorrarme dolores, que debido a cuestiones sociales, culturales y de tradición, a la mujer no se la incentiva a ejercer ese sinceramiento existencial con su lado oscuro. Es más, muchas mujeres viven sin siquiera saber que lo llevan dentro de sí, imaginando oscuridades externas que le son propias.
Pero bueno, no quiero ser injusto con los géneros... (no se trata de eso), en lo que hace a mi experiencia de vida, tampoco se nos ha enseñado a nosotros los hombres a aceptar nuestras oscuridades. Saberme una persona con luces y sombras no me hace mejor, solo un poco mas real (cuando logro aceptarme como soy... tarea no siempre sencilla...)
Mi madre salió a la librería a buscar este libro:

La maternidad y el encuentro con la propia sombra, de Laura Gutman.

http://www.lauragutman.com.ar/videos.html

Y yo ahora me pregunto -¿Mas oscuridad?,...Oh D-os! Por favor! Necesito un descanso... ;-)

miércoles, 26 de mayo de 2010

Drunvalo 26.05.2010 - broadcast

26.05.2010, Drunvalo Melchizedeck: Nacimiento de un Hombre Nuevo,... ¿Tendría razón Nietzsche con su Zarathustra y el superhombre? Cuando las palabras del Profeta empiezan a hacerse realidad, deja de ser un hombre repudiado e icomprendido.

jueves, 20 de mayo de 2010

Mejor sería estar...

Mejor sería estar... Mas allá del Bien, Mas allá del Mal, Mas allá... Porque este Juego es, lo que siempre fue... Una bota pateando el tablero de ajedrez.

-Mucho Pil-trafa! Cuanto hay contenido en esos versos!

lunes, 17 de mayo de 2010

Polaridad en 5 puntas

Esta vez no hago ninguna interpretación :-), la dejo a criterio del observador -ôô-

jueves, 13 de mayo de 2010

De mí

[pic por tim ellis - http://www.flickr.com/photos/tim_ellis/180964319/]
¿Como es que llegamos a este punto?
La pregunta viene una y otra vez.
Exorsizado de agravios pasados,
mis deseos de venganza están muertos.
Solo queda la contemplación
de recuerdos que caen en cascada
y se pierden en algún lugar
dentro de mí mismo.
Mis deseos de venganza
son ahora Piedad,
que no pueden detener
el curso de los acontecimientos.
Todo transcurre hacia su final
de manera inexorable.
Como en una obra de Shakespeare,
donde solo el Bufón ve la realidad,
y todo lo ilusorio va en camino a ser destruido.
Vivencia de un final fáustico,
donde esta vez, la Voz dice:
-Todo es Sagrado, hasta la ilusión humana.