Feliz Primavera 2010!
martes, 21 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
-Bienvenido Big Brother-

*En este otro link, se puede ver la película Brave New World, inspirada en el libro Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley http://video.google.com/videoplay?docid=2948242499398755207#docid=-3536993421073315692
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Entrevista a Sartre
Entrevista a Sartre, capítulo 1 de 6. (El resto se encuentran en youtube.) Imperialismo, capitalismo, la contradicción del hombre, Sofismo y existir como un Hombre Cualquiera. Esta entrevista de hace alrededor de 50 años, tiene una vigencia total en el presente. Los actores cambian, pero la condicion del hombre individual, social y político son las mismas. ¿El eterno retorno de lo mismo? Por lo pronto, para mí, lo valioso en Sartre es haber sido un Hombre Sincero como pocos, hacia su propia condición de hombre contradictorio, en el constante pasaje de la enajenación hacia su propio si-mismo.
martes, 14 de septiembre de 2010
-como río que fluye-
-tarja, we miss you...-
Pronta está la liberación, y como río que fluye hacia el mar, llegaré hacia tus brazos...
viernes, 10 de septiembre de 2010
Sé, tu propia paradoja
(Aclaración: el tapiz -destino- se teje junto a los otros. Con cada punto que damos, o no damos, tejemos en nosotros e influimos sobre los otros, y viceversa. Hay un tejer conjunto, del Yo y el Tú, que es necesario revisar para que el tapiz de la vida de relación de como resultado una figura armoniosa. Escribir unas palabras sobre el tejer en conjunto, me excede en este momento. Si algún lector desea colaborar con algunas palabras sobre el tejido en compañia de otros, le doy la bienvenida. Gustavo.)
miércoles, 8 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
¡Elegí la Vida!
martes, 31 de agosto de 2010
33

Para los que venimos trabajando de forma intensa, estos cierres y nuevos comienzos son muy esperados, ya que nuestro objetivo es dejar ir lo viejo, todos los engaños y fasedades que oprimen nuestra vida, para poder renacer y manifestar una vida lo mas digna posible.
Pues parece que Septiembre del 2010, siendo un mes 3 en un año 3 (33), nos dará la oportunidad de crear con Maestría y apoyo Espiritual (3 x 11=33), ese nuevo comienzo que tanto necesitamos. Es mi deseo personal de que así sea.
Dentro de unos días, también se agrega otra fecha interesante, el 3 de Septiembre del 2010, es un día 3, de un mes 3, en un año 3, o sea un 333=9. Espero no hacerme falsas ilusiones, pero deseo con toda mi alma que sea éste un nuevo comienzo para las personas de buen corazón.
lunes, 30 de agosto de 2010
-?-

jueves, 26 de agosto de 2010
near & far
Podemos estar infinitamente lejos e infinitamente cerca el uno del otro, sin saber que sucederá un segundo después. Que apasionantes son esos momentos. El mundo se detiene, corre en cámara lenta, y somos absorvidos por una dimensión interior que nos conmueve hasta las profundidades de nuestro ser.
martes, 24 de agosto de 2010
Edipo Rey

De aquí se extrae el concepto de hombre inconsciente, que no puede ver las cosas como son realmente. ¿Quién no ha vivido esta experiencia alguna vez en su vida? Haberse dado cuenta que uno estuvo viviendo una mentira. Pues, la existencia del hombre es así, confunde realidad con fantasía, como le pasó a Edipo.
Ahora,...¿es necesario hablar de un complejo de edipo de deseos inconscientes de muerte e incesto? A mí, me parece que no. En todo caso, fue Freud, quien proyectó en el relato edípico sus propios deseos inconscientes de incesto hacia su madre, y de muerte hacia su padre, y lo generalizó al resto de los hombres. ¿Por qué atribuirle a todos los hombres, las propias proyecciones de Freud?
-Querido Freud, lo tuyo es tuyo, y atribuírselo al resto de los hombres es un error. Sí, Edipo Rey expone la vida del hombre, el hombre inconsciente, pero el que se quedó enredado en el incesto y la muerte fuiste tú.
El trabajo de integración psíquica para con los propios padres, conciste en reconocer las luces y sombras que heredamos de ellos. Cada reconocimiento, es una integración. Hacemos consciente patrones psíquicos heredados de nuestros padres que hasta ese momento eran inconscientes.
-Estimado Freud, asumo lo que es mío, pero me libero de lo que no lo es. Los deseos incestuosos y de muerte fueron siempre tuyos.
domingo, 22 de agosto de 2010
Hombre político

Que cansado estoy de las contradicciones humanas...,
...¿yo soy de izquierda o de derecha?...
Que dificil es vivir las contradicciones,
Hegel tenía razón? La evolución del hombre es dialéctica?
Entonces, hacia donde vamos?
Hegel nos ayudó? O nos hundió mas en el barro?
A veces me gustaría que Hegel se haya equivocado...,
pero sería una forma de autoengañarme.
Bien en el fondo, tengo la certeza de que el ser humano es dialéctico,
y la realidad dice su verdad en paradojas,
le guste o no al hombre.
Y que hago yo entonces en el medio de todo esto?...
Me viene a la memoria esta cita sobre la Esperanza Paradójica,
extraída de la Mishná:
"No te corresponde a tí terminar la tarea,
pero tampoco tienes derecho a apartarte de ella" (Rabí Tarfón, en Pirké Avot II, 21) (o sea: hay que estar, no-estando) [Taoismo?]
No me siento particularmente feliz en este momento,
solo me queda ser sincero conmigo y aceptarme dialéctico,
en un mundo dialéctico.
Posiblemente el sentido del hombre,
está en la misma Contradicción [hombre dialéctico],
pero no tengo ganas de hacer filosofía de eso.
tears
...Mis emociones, como un lago congelado,
No las podía sentir, hasta que el hielo comenzó a romperse...
No tengo rezos para esto, sabes que tengo miedo.
Los muros que levanté se están desmoronando...,
el agua se está moviendo, me estoy dejando llevar.
Me lanzo al mar y libero la ola, dejo que limpie mi ser,
para enfrentarme al miedo una vez creí,
las lágrimas del dragón, para tí y para mi.
martes, 17 de agosto de 2010
Ternura

Entre todos los sentimientos que el ser humano ha desarrollado en el transcurso de su historia, probablemente en ninguno como la ternura se expresa tan puramente la simple condición humana.
La ternura sólo es un sacrificio para quien no es capaz de sentirla.
La ternura encuentra su satisfacción en el acto mismo, en la alegría de estar lleno de amor y calidez, de tomarse al otro en serio, de respetarlo y hacerlo feliz.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Canto del amplio camino
¡Que quede el papel en blanco sobre el pupitre
¡Camarada, tómame de la mano!
domingo, 8 de agosto de 2010
8:8:3

sábado, 7 de agosto de 2010
yo y -sin nombre-
yo- Querido -sin nombre-, si los justos entre los gentiles tendrán su lugar en el nuevo mundo, ¿no te podrías apurar un poco para que nazca el nuevo mundo?
-sin nombre- ...
yo- Estoy un poco cansado, yo sigo haciendo mi parte... ¿cuando vas a hacer vos la tuya?... ¿no somos socios en la existencia humana?
-sin nombre- ...
yo- No me falles -sin nombre-
-sin nombre- :-) (se sonríe)...
jueves, 5 de agosto de 2010
Hombre cosa

De Erich Fromm, La atracción de la vida.
lunes, 2 de agosto de 2010
jueves, 29 de julio de 2010
Hombre -sin nombre-
¿Es que no lo comprendes?
Vos decis Árbol del Saber.
Por favor ya basta,
Decí lo que tengas que decir,
Discutir es una forma de huir,
La Puerta hacia mí
¿Qué es lo que querés de mí?
domingo, 25 de julio de 2010
La Noche Oscura del Alma - Hegel

viernes, 23 de julio de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
Sms - S.O.S! - Homo Consumens

Puedo llegar a asegurar que no hay día que no reciba un sms de la empresa de telefonía celular publicitando sus promociones, que por supuesto son de beneficio para la empresa y no para mí. Todos los días!... Este último tiempo, cuando suena el timbre de los sms, miro el celular, y no me dan ganas de revisar la bandeja de entrada de mensajes. Me invadió un sentimiento de hartazgo, de decir:... Ya Basta!
Sres de la Empresa de Telefonía Celular, no confundan publicidad de promociones con Abuso. Soy una Persona, no un Homo Consumens.
domingo, 18 de julio de 2010
sábado, 17 de julio de 2010
Tr-ee in S-ee-d

Como metáfora de lo humano, cabe a cada uno hacer que ese potencial de ser Árbol, se haga realidad. Si nos relacionamos con el mundo y las personas con autenticidad, equilibrando la piedad con la firmeza, y la humildad con la persistencia, seremos guiados por la inteligencia y la sabiduría, para unir lo Humano y lo Divino.
martes, 13 de julio de 2010
viernes, 9 de julio de 2010
-Haab- Poema

Para poder integrar el universo.
miércoles, 30 de junio de 2010
La metáfora del Golem
El otro significado que veo es: El Golem como hombre autómata, programado, que no es sí-mismo, y que vive representando "personajes" que no son su persona real. El hombre masificado, que se pierde en la masa, y no piensa ni es el mismo.
domingo, 27 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
Nap time

jueves, 17 de junio de 2010
-Que más da-
Se pierde mi religión...
Y quedo desnudo frente al mundo.
Mis pies se hunden en la tierra,
Mi corazon palpita expandido,
Y mi cabeza se une con el Cielo.
¿Son 125 o 126 los escalones a la Fuente?
Que más da...
Como me gustaría compartir con Vos
Lo que siento en esos momentos...
El Saber construye prisiones,
La verdadera Humildad está en el No-Saber.
lunes, 14 de junio de 2010
-en 50 cuotas-

María Zambrano - El hombre y lo divino
sábado, 12 de junio de 2010
Grieta
miércoles, 9 de junio de 2010
martes, 8 de junio de 2010
Wabi-Sabi

Mucho más allá de los ideales occidentales de belleza y perfección, en la estética oriental encontramos el fascinante concepto de wabi-sabi. Desde el haiku hasta el ikebana, "el wabi-sabi nutre todo lo que es auténtico, ya que reconoce tres verdades simples: nada permanece, nada ha terminado y nada es perfecto" (R. R. Powell). Estrechamente relacionado con el budismo zen, el wabi-sabi no es solo una corriente estética oriental sino que también puede ser considerado una visión del mundo. En tanto filosofía, deriva de la afirmación budista Tri-Laksana o tres características de la existencia: Anitya (impermanencia), Anatman (insustancialidad) y Duhkha (insatisfacción). ¿Dónde encontramos esta sensación de melancólica belleza, estética fugaz, atractivo imperfecto? Andrew Juniper afirma que “si un objeto o expresión puede provocar en nosotros una sensación de serena melancolía y anhelo espiritual, entonces dicho objeto puede considerarse wabi-sabi”.
lunes, 7 de junio de 2010
Drunvalo Junio 2010
Parte 1 de 9
Partes 2 a 9 buscar en youtube - Drunvalo Melchizedeck Birth of a New Humanity.
lunes, 31 de mayo de 2010
El lado oscuro de la mujer
Pero bueno, no quiero ser injusto con los géneros... (no se trata de eso), en lo que hace a mi experiencia de vida, tampoco se nos ha enseñado a nosotros los hombres a aceptar nuestras oscuridades. Saberme una persona con luces y sombras no me hace mejor, solo un poco mas real (cuando logro aceptarme como soy... tarea no siempre sencilla...)
Mi madre salió a la librería a buscar este libro:
La maternidad y el encuentro con la propia sombra, de Laura Gutman.
Y yo ahora me pregunto -¿Mas oscuridad?,...Oh D-os! Por favor! Necesito un descanso... ;-)
miércoles, 26 de mayo de 2010
Drunvalo 26.05.2010 - broadcast
26.05.2010, Drunvalo Melchizedeck: Nacimiento de un Hombre Nuevo,... ¿Tendría razón Nietzsche con su Zarathustra y el superhombre? Cuando las palabras del Profeta empiezan a hacerse realidad, deja de ser un hombre repudiado e icomprendido.
jueves, 20 de mayo de 2010
Mejor sería estar...
Mejor sería estar... Mas allá del Bien, Mas allá del Mal, Mas allá... Porque este Juego es, lo que siempre fue... Una bota pateando el tablero de ajedrez.
-Mucho Pil-trafa! Cuanto hay contenido en esos versos!
lunes, 17 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
De mí

¿Como es que llegamos a este punto?
Mis deseos de venganza
Todo transcurre hacia su final
Vivencia de un final fáustico,
-Todo es Sagrado, hasta la ilusión humana.
sábado, 8 de mayo de 2010
Sabato cita a Buber
Pero la verdadera posición no es ni una ni otra sino el reconocimiento del otro, del interlocutor, del semejante. Tanto el individuo aislado como la colectividad son abstracciones, ya que la realidad concreta es un diálogo, puesto que la existencia es un entrar en contacto del ser humano con las cosas y con sus iguales. El hecho fundamental es el hombre con el hombre. El reino del hombre no es el estrecho y angustioso territorio de su propio yo, ni el abstracto dominio de la colectividad, sino esa tierra intermedia en que suelen acontecer el amor, la amistad, la comprensión, la piedad. Sólo el reconocimiento de este principio nos permitirá fundar comunidades auténticas, no máquinas sociales. [...]
jueves, 6 de mayo de 2010
El tiempo es Arte

lunes, 3 de mayo de 2010
Números 3.5.8
La interpretación de estos números se me aparece como sigue:
[Se crean y concretan cambios sorpresivos para lograr y restaurar el equilibrio y sentido de justicia (ley de siembra y cosecha)]
Para los que hayan plantado con paciencia la buena semilla, espero que estos tiempos sean de merecida cosecha. [me incluyo]
miércoles, 28 de abril de 2010
Hunting --]----->
En estos días todo está transcurriendo demasiado rápido... ¿Los planetas se aceleran, o soy yo que proyecto mis sentimientos en ellos? Que mas da, hay que asumir el rumbo que está mas allá de uno, y seguir camino... algo siempre hay por descubrir, en tiempos donde no hay certezas.
[ Y ahora estoy dejando mis miedos atrás, sintiendo la libertad de cuerpo y de mente... Estoy de caza alta y baja --]----->
martes, 20 de abril de 2010
T.R.T. - pause -

viernes, 16 de abril de 2010
Tener y Ser
(A la Dama que comprenda esta frase declararé mi amor)
jueves, 15 de abril de 2010
Amor [o] Ficción

miércoles, 14 de abril de 2010
Tránsitos
Es un periodo durante el que realizas cambios internos que se van a reflejar en tu entorno, en tus relaciones íntimas y en tus metas profesionales. Puede causar sucesos imprevistos y molestos en tu vida que van a demandar el abandono de otras responsabilidades. Alguna enfermedad, o similar puede afectar a tu familia. Tienes tantos compromisos que atender, que tu dirección en la vida se vuelve caótica. Tienes que tratar contigo mismo lo más honestamente posible, e intentar cambiar internamente para poder efectuar un cambio externo. No gastes energía en el exterior hasta que no te hayas preparado internamente. Puede resentirse tu imagen pública a causa de conflictos en tu vida personal o tensiones que ahora aparecen, pero que vienen de atrás. Tu trabajo en este momento consite en ser consecuente contigo mismo y con los que te rodean, evitando de esta forma toda la negatividad de este tránsito.. (Del pronóstico astrológico de www.grupovenus.com)
Doy fe, que lo que he vivido este mes y medio de mi existencia, está expuesto en la explicación del tránsito... Crease o no, lo he vivido. Por suerte, en pocos días estaré saliendo de este "tunel existencial", que siento que me ha transformado hasta los mismos cimientos de mi ser. Acorde a mi experiencia y mis vivencias, puedo decir que la Astrología es Ciencia, no es Superstición. Si se la toma como "guía", pero abierto a que el Destino no está sellado, es una excelente herramienta para el crecimiento personal.
martes, 13 de abril de 2010
El tunel

yo- ¿Cuando vas a prender la Luz?, Hace 15 días que estoy caminando en un tunel de niebla, y sinceramente, no se ve absolutamente nada...
Él- ...
yo- ¿Me podrías mandar una linterna por lo menos, no?... a pilas, por favor. Acá abajo en la Oscuridad no hay enchufes...
Él- ... otra vez con tus ironías...
yo- Me siento como Fausto arrastrado por Mefistófeles, queriendo volver al camino recto...
Él- ... esa fue la apuesta desde un principio...
yo- Estoy cansado, el que está acá abajo en la Oscuridad soy yo...
Él- Eso es lo que vos pensas ;-)
yo- ¿Y qué se supone que tengo que hacer? ¿Seguir caminando a Oscuras?
Él- ...
yo- Está bien, ... la verdad, con vos, es siempre la misma historia...
Él- :-)
domingo, 11 de abril de 2010
Pic.s
[Encuadrando el Círculo] - Integración Masculino/Femenino
---
Este pic que dibujé hace unas semanas, es la portada del libro [Sobre la Vida Espiritual - Diálogos de un Maestro con su discípulo] de Jakob Boehme, un místico de la Edad Media. Fui a una librería, y sin buscarlo... estaba ahí... en el mostrador... A veces pasan esas cosas, lo que necesitamos se nos pone delante de los ojos...

miércoles, 7 de abril de 2010
Momento surrealista
martes, 6 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
En un instante
Rab Nachman de Breslau, La Silla Vacía.
domingo, 4 de abril de 2010
Náusea de Brutalidad Humana

Será que en las oscuras profundidades de la existencia del hombre y la mujer, existe una Imbecilidad Infernal.
¿Quién no tiene un/a Prepotente/a cerca en estos días? El que no, avise, ya que es un fenómeno de excepción...
En cuanto a la Prepotencia propia, algunos elegimos exiliarnos de esos cocodrilos internos... jaja, me imagino unos cocodrilos tipo caricatura asomandose desde el interior... jaja,... Bueno, por lo menos la náusea se ha transformado ahora en sentido del Humor...
viernes, 2 de abril de 2010
Ernesto Sabato - Hombre y Sociedad

La formidable crisis del hombre, esta crisis total, está sirviendo al menos para reconsiderar los modelos. Y no es casualidad que en diferentes partes del mundo empiece a reivindicarse otro tipo de socialismo, más cercano a aquel que preconizaba Proudhon, o al que en nuestros tiempos han sostenido espíritus nobles y lúcidos como Mounier, entre los cristianos y Bertand Russell, entre los agnósticos. [...] Un socialismo que respete la Persona, que termine con la alienación y la sociedad de consumo, que termine con la miseria física pero también con la espiritual, que ponga la técnica y la ciencia al servicio del hombre y no, como está sucediendo, el hombre al servicio de aquellas. Un socialismo descentralizado que evite los pavorosos males del superestado, de la policía secreta y de los campos de concentración [...]
martes, 30 de marzo de 2010
El Hombre Paradoja
El hombre, en busca de su libertad, se vale de su Ciencia y de su Máquina, y termina viviendo para la Máquina. El hombre se convierte en engranaje de la Máquina, le entrega su vida, cuando la coherencia dice lo contrario: "Es la máquina quien debe servir al hombre, y no al revés" Si vivo en función de la Máquina, me convierto en una Cosa. Todo mi ser, emocional, afectivo, intelectual y espiritual, es entregado a la Máquina y nos convertimos en Cosas que caminan por el mundo. Con la automatización, la relación Persona a Persona va desapareciendo, y esta tendencia sigue en aumento. Éste es el entedimiento del hombre de Karl Marx (Humanista), el Hombre Persona, que existe, y queda enterrado bajo el Hombre Cosa tragado por la Máquina... ¿como llegamos hasta ahora?... no lo sé... tendría que estudiar mas historia.
El Hombre busca su libertad, y queda esclavo de su creación. La libertad lo esclaviza. La eterna Paradoja del Hombre. El Hombre es una Paradoja, vive de Paradojas. Por supuesto, esto que escribo no es nada nuevo, ya lo vivía y escribía Ernesto Sabato en el año 1951. ¿Es un tema de actualidad? Desde mi vivencia, sí lo es...
Será que el Hombre y su Historia son una dialéctica de polaridades sin fin, aparentemente contradictorias. Pero para reflexionar sobre eso, me tengo que meter con Hegel, los taoistas, el pensamiento oriental, cabalista, y otros, y sinceramente, el día de hoy, no tengo ganas... sigo siendo una Persona, no una Cosa...
Camino hacia Ningún Lugar, es la canción que viene a mis sentidos mientras termino este post. Me voy a tomar mate y a comer un pastelito, tarareando la canción,... hasta la próxima...
viernes, 26 de marzo de 2010
Reflexiones Gestálticas
Hace un tiempo atrás, mientras estudiaba en la escuela de Mabel Allerand, experimenté en los laboratorios gestálticos y leí los libros de Perls, Goodman, Stevens, Allerand, Sinay/Blasberg, etc. Por cierto, fieles y coherentes a ese Espíritu Gestáltico muy dificil de explicar con palabras, sino imposible, como lo sabrán quienes hallan experimentado con la psicoterapia gestáltica en alguna etapa de sus vidas.
A medida que transcurría mi camino, encontré, sintiendo gran tristeza, como los discípulos de la Gestalt, entre ellos Jorge Bucay, deformaban la Gestalt Genuina y Original del "Maestro Fritz". En vez de ser ellos mismos, tomaban los principios gestálticos, y se inventaban una jerga psicoterapéutica para publicar libros de autoayuda, proceso lamentable, que habla de la falta de comprensión de la esencia gestáltica de sus discipulos.
¿Para que escribir lo que ya está escrito y ensuciarlo por las ansias del renombre social? Semejante proceder es de persona inmadura. Bien lo decía Fritz, con ese lenguaje auténtico y sin tapar nada, tipo maestro zen: "Explicar y racionalizar, es hacer Caca de Toro, (textuales palabras)". Lo unico que se consigue es deformar la esencia misma de la Gestalt.
Luego encontré un libro de Sergio Sinay, y otra vez lo mismo... se disfrazaba con jerga, lo que ya está escrito. Hasta modificó la "Oración Gestáltica", a su antojo, como si eso le aportara algo a la psicoterapia gestáltica.
Agradezco de haber aprendido con Mabel Allerand, la autenticidad mas allá de toda jerga. Por más que por motivos existenciales y sociales, mi camino haya tomado otros rumbos, quiensabe vuelva a encontrarme con ella, por lo pronto, el río me lleva por otra dirección.
Pero, para mi sorpresa..., el tiempo hace de las suyas..., y me econtré con un Sergio Sinay transformado, más auténtico, maduro, con los pies sobre la tierra, y siendo plenamente él mismo, sin repetir las palabras del Maestro.
Encontré el libro "La Sociedad que no quiere crecer", "Cuando los adultos se niegan a ser adultos", de Sergio Sinay, y sinceramente, me parece de una riqueza y un valor sin medida para los tiempos que estamos viviendo. Una obra genial, clara, sin jerga, simple, y que da en el punto justo, de una sociedad que se debate por renacer a una mejor calidad de vida, con procesos humanos de maduración verdaderos, que desde mi punto de vista, es lo que estamos necesitando como personas.
Me alegro de haberme encontrado en Sergio Sinay, y no sentirme tan solo en mi forma de comprender los procesos humanos y la necesidad de encauzar las relaciones personales hacia una vinculacion nutritiva desde la autenticidad.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Metáfora: Escorpión Dorado
Una metáfora es un recurso psicoterapéutico, donde el cerebro derecho, a través de una imagen, se comunica con nosotros para darnos un mensaje existencial. En estos días se me aparece la imagen de un Escorpión Dorado, y el sentimiento de apoyo de mi Abuelo, de bendita memoria.En psicoterpia existencial, las imágenes no se interpretan,... son lo que son. Me quedo con la imagen, y siento la curiosidad de buscar información sobre el Escorpión Dorado. Este texto es algo de lo que encontre:
Escorpión Dorado Israelí o Escorpión Amarillo, entre otros nombres, pertenece a la familia Buthidae. Los Buthidae, con 73 géneros (uno de ellos extinguido) y 529 especies, es la familia de escorpiones más amplia. En ella encontramos conocidos géneros como Androctonus, Buthus, Centruroides, Hottentotta o Tityus, entre otros. Las 2 subespecies de Leiurus que se conocen son Leiurus quinquestriatus quinquestriatus y Leiurus quinquestriatus hebraeus (Birula, 1908).
Miden aproximadamente unos 9-10 cm y pueden vivir unos 5 años.
Con un potentísimo veneno, estamos ante uno de los escorpiones más peligrosos del mundo, por no decir el que más. Es causa de muchas muertes cada año.
Su color general es amarillento, color paja, muy parecido, aunque algo más claro, a nuestro escorpión autóctono Buthus occitanus.
Tiene pedipalpos muy estrechos y puntiagudos de color más claro que el resto del cuerpo. Es de hábitos principalmente nocturnos aunque, al menos en cautividad y según mis experiencias, se deja ver por el día de vez en cuando.
Su distribución geográfica se amplía por varios países de los continentes africano y asiático como Argelia, Chad, Egipto, Etiopía, Libia, Malí, Somalia, Sudán, Túnez, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Arabia Saudí, Siria, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, etc.
El hábitat de este escorpión es principalmente seco y/o desértico con diferentes tipos de sustratos, pero no en dunas de arena. Suelen esconderse en pequeños agujeros o bajo las piedras, donde permanecen escondidos y a resguardo de las altas temperaturas y la sequedad del ambiente hasta la caída de la noche. En estos encuentran la humedad necesaria para el buen funcionamiento de su sistema respiratorio y para la muda.Son animales solitarios y territoriales que no dudarán en matar y comerse a otros individuos de su misma especie. Su principal defensa es su aguijón y la rapidez de movimientos tanto para atacar como para huir. La alimentación se basa en pequeños artrópodos de tamaño adecuado al suyo. Al igual que la mayoría de los escorpiones pueden comer casi cualquier animal que sean capaces de sujetar con sus pinzas y picar con su aguijón.
---
No se trata de interpretar o de buscar causas en la psicoterapia existencial, solo se toma el mensaje tal cual es, y se confía en la propia existencia Presente. O sea, en este momento, mi existencia se define como la de un Escorpión Dorado.